Traduciendo los sentimientos
viernes, 31 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
EL SEÑOR DEL RECICLAJE
martes, 14 de diciembre de 2010
ELLA
lunes, 13 de diciembre de 2010
EL ENCUENTRO CON LAS HADAS
Hubo un tiempo en que extendía las alas cada noche y sobrevolaba las ciudades asomándose a cada ventana, apartando con un soplo cada visillo transparente y observando los rostros de los que las habitaban. Elegía un vestido cada noche, siempre de color claro, salpicado de lunares bordados o de flores en tonos pasteles, dejaba los zapatos junto a su cama y emprendía el viaje.LA COPA DE LAS HADAS
¿Fue en las islas de las rosas?
en el país de los sueños,
en donde hay niños risueños
y enjambre de mariposas?
Quizá.
En sus grutas doradas,
con sus diademas de oro,
allí estaban, como un coro
de reinas, todas las hadas.
Las que tienen prisioneros
a los silfos de la luz,
las que andan con un capuz
salpicado de luceros.
Las que mantos de escarlata
lucen con regio donaire,
y las que hienden el aire
con su varita de plata.
¿Era día o noche?
El astro
de la niebla sobre el tul,
florecía en campo azul
como un lirio de alabastro.
Su peplo de oro la incierta
alba ya había tendido.
Era la hora en que en su nido
toda alondra se despierta.
Temblaba el limpio cristal
del rocío de la noche,
y estaba entreabierto el broche
de la flor primaveral.
Y en aquella región que era
de la luz y la fortuna,
cantaban un himno, a una,
ave, aurora y primavera.
Las hadas ?aquella tropa
brillante?, Delia, que he dicho,
por un extraño capricho
fabricaron una copa.
Rara, bella, sin igual,
y tan pura como bella,
pues aún no ha bebido en ella
ninguna boca mortal.
De una azucena gentil
hicieron el cáliz leve,
que era de polvo de nieve
y palidez de marfil.
Y la base fue formada
con un trémulo suspiro,
de reflejos de zafiro
y de luz cristalizada.
La copa hecha se pensó
en qué se pondría en ella
(que es el todo, niña bella,
de lo que te cuento yo).
Una dijo: ¿La ilusión?
otra dijo: ¿La belleza?
otra dijo: ¿La riqueza?
y otra más: ¿El corazón?
La Reina Mab, que es discreta,
dijo a la espléndida tropa:
Que se ponga en esa copa
la felicidad completa.
Y cuando habló Reina tal,
produjo aplausos y asombros.
Llevaba sobre sus hombros
su soberbio manto real.
Dejó caer la divina
Reina de acento sonoro,
algo como gotas de oro
de una flauta cristalina.
Ya la Reina Mab habló;
cesó su olímpico gesto,
y las hadas tanto han puesto
que la copa se llenó.
Amor, delicia, verdad,
dicha, esplendor y riqueza,
fe, poderío, belleza...
¡Toda la felicidad!...
Y esta copa se guardó
pura, sola, inmaculada.
¿Dónde?
En una isla ignorada.
¿De dónde?
¡Se me olvidó!...
¿Fue en las islas de las rosas,
en el país de los sueños,
en donde hay niños risueños
y enjambres de mariposas?
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Esto nada importa aquí,
pues por decirte escribía
que esta copa, niña mía,
la deseo para ti.
Leyó en alto este poema y su amado preguntó ¿echas de menos tus alas?. En absoluto mi amor, que las alas que ahora llevo son más bellas y preciadas y me permiten volar por un sin fin de paisajes, todos bellos y admirables siempre que de tu mano camino. Este poema ha traído el recuerdo de otros tiempos, no hay nostalgia en mis palabras, ha sido un bello reencuentro con mis hermanas las HADAS.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Estaba totalmente cuerda
Cuando llegó se abrazó al cuello de su madre contento, no entendió porque ella le dijo enseguida que no debía llamarla mamá como había hecho siempre, que la llamara por su nombre le dijo y cuando se lo decía hizo un gesto amenazador con la mano y su cara mostró ese mohín de disgusto que conocía desde bien pequeño. Le daba miedo ese gesto así que decidió hacer lo que ella le dijo.martes, 30 de noviembre de 2010
El hombre...esa especie siempre insatisfecha
Me levanté y llovía tanto que casi decido quedarme en la cama para todo el día, menos mal que una voz me susurró: hoy es el primer día del resto de tu vida y no lo volverás a repetir.domingo, 28 de noviembre de 2010
En la plaza de América

martes, 23 de noviembre de 2010
MUCHO TIEMPO SIN VENIR
Algunas tardes me he asomado a esta ventana, he tecleado unas cuantas palabras y después por uno u otro motivo he abandonado el sitio sin dejar un rastro.Quizá todas las fuentes de inspiración están tan a mano que prefiero derrochar mi energía y personalizar en ellas, directamente, sin este texto intermediario que normalmente va dirigido a alguien porque es alguien quien lo inspira.Ese es un motivo principal pero también lo es el desgaste que supone día a día intentar inculcar motivación o buenos sentimientos o valores morales o que se yo cuantas cosas piensa una que podría decir a esos ojos quinceañeros que cada día te miran desde el pupitre, mal sentados normalmente, con los pies por el aire queriendo apoyarse en lugares no permitidos según los cánones de las buenas maneras, masticando un chicle que no llega nunca a desgastarse porque cada hora es distinto (la crisis no ha llegado a la industria de las "chuches") con la espalda derramada literalmente por el respaldo de la silla,arqueando su columna en una pose que no constituye un buen hábito postural y que sin embargo, siendo tan incómodo, es el que todos adoptan (debería estar diciendo todo el rato: todos y todas, ellos y ellas, pero ralentiza tanto el lenguaje, la expresividad instantánea que no voy a hacerlo)... desgasta tanto, decía, te deja un vacío interior tan extenso...llevo muchos días pensando en qué debo hacer y hacía donde encaminar mis pasos, me ha dado hoy por entrar en una página de internet en la que puedes sacar una carta del tarot, bueno, no se,si es por distraer un poco el tiempo después de la cena... curioso, muy curioso, transcribo aquí la predicción para mi en esta noche, en este tiempo.
EL CARRO
El conductor del Carro está sentado en él, con una armadura de oro que le otorga protección, en una postura de meditación y observando y concentrado en el Santo Grial. Es el encargado de medir todas las consecuencias antes de empezar algo, pero una vez que se decide nada lo detiene. Este arcano apunta a una nueva faceta de la vida, de relación, de residencia, de trabajo,un viaje, el cual hay que examinar con mucho cuidado para no tomar decisiones precipitadas, pero una vez realizado esto, no se debe demorar la partida hacia un desarrollo agradable. Todo nuevo comienzo necesita del apoyo de los afectos y como todo cambio va acompañado de agitación y de emoción, deberán evitarse todas las relaciones con falta de amor o descuidadas. Siempre que hay un cambio se deja atrás una rutina y aparecen una gran diversidad de tareas que son emocionantes y enriquecedoras. Este camino pavimentado de oro persigue nuestros más latos ideales, permaneciendo fieles en todo el camino. Se transita buscando la transformación interior. Las fuerzas que impulsan el Carro están representadas por el León, el Toro, el Águila y el Hombre, con sus cabezas intercambiadas pero apoyándose mutuamente. Vigilando la meta, todo lo que suceda en el camino ayudará al progreso. Se volverá más grande y más profunda la confianza en nuestro poder y nuestra verdad interior.
¡VAYA! me he dicho abriendo mucho los ojos, no suelo creer en estas cosas pero la verdad es que esta sucesión de predicciones se parece mucho a lo que hilan mis pensamientos en estos días. Cierto es que estoy en un periodo confuso en el que me digo ¿será mejor no tomar decisiones precipitadas? o por el contrario ¿ debería ser impulsiva y lanzarme sin mirar ni analizar?sábado, 18 de septiembre de 2010
LA VISITA INESPERADA

LA VISITA ESPERADA
Leyó un día una historia sobre una chica que quería trabajar en una película, leyó también que el tiempo transcurría y que el guión para su película se demoraba tanto que los días iban pasando llevándose parte de su juventud y su belleza.
Se vio reflejada en esa chica, no porque quisiera participar en una película, no, sino por el devenir de los días que la arrastraban en una vorágine de sinsentidos y ventoleras y la zarandeaban de la tristeza a la euforia sin apenas darse cuenta.
Bueno, sin darse cuenta hasta ese momento en el que leyó la historia, ese día, después de leer esto, cerró el libro y a la vez cerró sus ojos y aunque no quería, algunos de los episodios de su vida pasaron por su mente, episodios pasados y recientes porque recientemente se preguntaba no por el sentido de su vida, ni de dónde venía ni a donde iba, que esas eran preguntas sobre las que ya le hicieron reflexionar en su época de instituto, se preguntaba más bien, si estaría en el lugar adecuado y si sería el momento adecuado, pero no tenía muy claro para qué.
Cualquier persona por muy cercana que fuese que quisiera comprender lo que le ocurría se sentiría un poco abrumada por la complejidad de la situación y es que ese órgano con circunvoluciones es tan enrevesado a veces y hace tantas cábalas insensatas e inútiles que acaba por volver loco al más cuerdo. Después de reflexionar sobre el hecho y de no llegar a ninguna conclusión como era obvio, abrió los ojos y soltó el libro sobre la mesilla de noche, se levantó de la cama, se dirigió a la cocina y se puso el delantal para empezar a guisar coquinas.
La casa estaba en silencio, solo estaba ella y solo se escuchaba la radio y de vez en cuando el sonido del agua de lluvia impactando contra el cristal de la ventana, entonces, no pensó en su vida actual si no que se transportó al tiempo en que vivía en un pequeño edificio , de minúsculas casas donde Vivian seis vecinos, la mujer del primero vendía huevos y chucherías y se le vinieron a la cabeza aquellas tardes anochecidas en las que iba a comprar algo y al entrar la luz amarillenta y la voz del locutor de radio gobernaban la casa. Era un ambiente triste para ella que era una niña, sin embargo, ahí estaba como la señora María con su luz, no amarilla que la modernidad le había proporcionado bombillas de bajo consumo, y la radio sonando, y no era triste en absoluto, al contrario, le parecía un lujo poder estar escuchando esos programas que igual le sacaban una sonrisa que le tocaban las fibras con las distintas historias y las melodías reinantes, ya fueran de la época o aquellas que nunca pasaban de moda.
La música, los textos y allí estaba aquella chica que quería ser la protagonista de una película, la imagino mientras le quitaba las telas a las cebollas y pelaba los dientes de ajo, no fue difícil porque el libro la describía en las primeras páginas:
Tenía la tez morena, el pelo ondulado aunque se empeñaba en ponérselo liso, nunca había conocido a nadie que estuviera conforme con su pelo, su cuerpo escultural, hombros bien alineados, pechos rotundos y unas caderas redondeadas que daban paso a unas largas piernas bien torneadas. Sin embargo, allí estaba, parada en su juventud, dependiente de un marido y unos padres, privada de libertad por las creencias y las costumbres de su país, privada de lo esencial, esperando que alguien llamara a su puerta para ofrecerle la película de su vida…
Las cebollas estaban ya pochaditas y el timbre sonó en su casa, no supo si abrir o no, estando sola, no se fiaba ya de nadie, tanta noticia truculenta, tanta estafa, tanto abuso, tanto robo… miro por la mirilla y allí había un hombre encorbatado, sería un vendedor claro, pero bueno, le dio pena y al fin y al cabo, su vecina estaba pintando la casa y todo el rato entraban y salían trabajadores.
–Buenas tardes.
–Buenas tardes, ¿qué desea?
–Mire estamos haciendo una encuesta sobre unas galletas y me gustaría hacerle unas preguntas.
–Bien, pero no tengo mucho tiempo para atenderle, espero que sea breve.
Cuando se dio cuenta habían pasado ya tres cuartos de hora por lo menos y allí se encontraba diseñando el nuevo envase de las galletas ya que entre las preguntas constaban algunas de marketing sobre el nueva imagen de la marca. Luego le preguntó su nombre, porque había que confirmar la entrevista.
El hombre parecía animado y la verdad es que a ella se le habían olvidado las preguntas existencialistas y casi casi se le quema el guiso de coquinas.
Dijo él que olía muy bien y ella sin pensar dijo que podía quedarse a cenar si quería, él la miró entre complacido y asombrado y ella sonrió nerviosa tratando de hacerle creer que todo era una broma.
Se despidió cordialmente y le dio las gracias, no supo por qué pero le dio las gracias. Luego comprendió que le había dado las gracias porque la había sacado de la tristeza que empezaba a ganarle el terreno aquella tarde.
A las nueve y media volvió a sonar el timbre y se sobresaltó, no por nada especial, simplemente porque se acababa de duchar y se disponía a servirse la cena inmersa en sus pensamientos. La radio había dejado ya su espacio al televisor y se escuchaban las risas y las voces de un programa cualquiera de los clasificados como basura, que seguro superaban por si solos los veinticinco decibelios permitidos en la noche.
Cuando miró por la mirilla no sabía qué hacer, sus movimientos eran rápidos y parecían desesperados. Allí estaba el hombre enchaquetado arreglándose la corbata. Fue a su cuarto y se puso un jersey encima del pijama y luego abrió.
–Me gustan mucho las coquinas –dijo él– éstas olían de muerte.
Puso otro cubierto en la mesa y cambió el canal de la televisión a la vez que bajaba el volumen.
Curiosamente, charlaron, mucho primero sobre las galletas y su nuevo envase, luego sobre la chica del libro y sus deseos no satisfechos, posteriormente sobre como eso que le ocurría a ella es lo que nos suele pasar a todos, lo que esperamos y lo que obtenemos y cuando terminaron de cenar, era tan tarde que él sintió vergüenza porque ella abrió la boca, no por aburrimiento si no porque se levantaba muy temprano para ir al almacén de frutas en el que trabajaba. Eso también había sido motivo de conversación porque en su cocina había un frutero abundante y colorido y también porque él era una persona de campo y estaba acostumbrado al trabajo duro, había venido a la ciudad porque no quería seguir los pasos de su padre pero no le estaba siendo nada fácil, de hecho llevaba tantos años recorriendo las calles que él pensaba que su voz y su discurso parecerían repetidos y mecánicos, ella le alentó diciéndole que tenía muy buena dicción y que a ella le había contagiado su entusiasmo en el rato en que estuvieron juntos en la tarde.
Mientras esperaban al ascensor, él le dijo su nombre.
viernes, 23 de julio de 2010
LOS REGALOS DE LA VIDA
miércoles, 9 de junio de 2010
Las profecías y los cuentos
lunes, 31 de mayo de 2010
Un amigo, un poema
EL ATRACO
Me han atracado justo en la cocina
sin navaja, revólver, ni armamento
tan sólo con un simple documento,
legalmente expedido en la oficina.
Inspección del butano y de rutina
el inspector revisa muy atento
me coloca una goma en un momento
y la labor, concluye y se termina.
Rellena unos papeles muy legales,
esperas que te entregue la factura,
que supones minucia de dos reales,
pero el ¡tío! con mucha cara dura,
por la goma y minutos laborales,
te deja la cartera en sepultura.
He blindado mi puerta con acero
en vista del aumento de ladrones,
que pululan por todos los rincones,
para dejarte limpio y sin dinero.
Cerraduras me ha puesto el cerrajero,
dobles bisagras, verjas y listones,
una alarma que suena de cojones,
un bunker es mi casa, no exagero.
Más a pesar de todo este tinglado
tan amplio, tan seguro y efectivo,
no he conseguido verme liberado
de un caco con carnet de ejecutivo,
inspector de butano, acreditado,
para el que no encontré dispositivo.
domingo, 23 de mayo de 2010
Un inciso en el silencio
Estas semanas pasadas he tenido la garganta dolorida, los dedos atrofiados y la mente en otra parte.
Razones de peso para estar callada. Hoy hago un inciso en el silencio y reivindico:
A esos "romeros": Por Dios, cuidad de vuestros caballos, que os llevan hasta el sitio deseado y una vez allí, si te he visto no me acuerdo, o si apuro un poco, ya en el camino no debéis hacerle mucho caso ya que algunos mueren por cólicos intestinales,deshidratados o por agotamiento físico.
¿Cuánto vale la vida de un caballo? pues parece que no mucho cuando ni siquiera les mueve,a estas personas,el interés económico y los dejan morir de esa forma tan cruel.
Es bastante dificil acabar con la idea previa de que los seres humanos no pertenecemos al Reino Animal, porque claro, es mucho más fácil pensar y creer que somos superiores a cualquier otro ser vivo del planeta, pero si echamos un ojo al lado, que tampoco hay que mirar muy para atrás que digamos, ahí estamos, más animales que cualquiera de los que podemos encontrar alrededor.
Abusos sexuales, crímenes,robos con violencia, agresiones físicas y verbales de género o sin género,envidias y sobre todo la prepotencia de los que dominan el mundo. ¿Dominamos el mundo o más bien nos servimos del mundo para cuidarlo tan mal como a esa veintena o treintena de caballos que mueren todos los años en la "humana" fiesta Rociera?
Andando los mandaba yo, sin cerveza fresca y sin aire acondicionado en sus preparadas caravanas a ver que tal les iba a los seres humanos, quizá así se volviesen un poco animales y sus acciones serían más coherentes.
domingo, 2 de mayo de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
EL TANGO Y YO
En estas tardes de silencio y letras no podía faltar la música y mira por donde que encontré unos podcast en el que escuchar tangos.
Siempre me gustó la música que subyacía bajo las letras atormentadas del tango pero últimamente, la letra subyace y es la música la que ocupa el lugar donde a veces paciente, a veces impaciente paso las hojas del manoseado tema grapado en su esquina izquierda. No puedo decir que ocupa todo la casa, ni siquiera toda la habitación ya que conectada a los auriculares, privatizo el sonido y yo solo yo disfruto de las melodías,melancólicas, arrebatadoras, pasionales.
He probado a poner otras cosas y a veces escucho temas inéditos que suenan tan bien que apunto los nombres de los intérpretes para luego hacerme de algunas de sus melodías, pero al final siempre acabo en el mismo sitio, en el Arrabal argentino, aunque el presentador tenga un apellido griego o la interprete sea cubana.
En la imaginación baila esa pierna enrollada alrededor de mi pareja a la que me aferro en un intento de dejarme llevar por un mundo que desconozco.sábado, 17 de abril de 2010
una bonita experiencia
El dia 11 de abril se puso en antena el programa de canal sur 2, EL PÚBLICO LEE.
En este caso estuvo Soleda Puértolas, en una charla literaria sobre su último libro "COMPAÑERAS DE VIAJE".
Es este un libro que comprende quince relatos en que las protagonistas son mujeres y se relata un viaje en el que ellas, normalmente van de acompañantes.
Soledad Puértolas es una mujer afable y optimista y por lo que pude comprobar, muy humana. Me gustaron sus respuestas y la naturalidad con que se desarrolló el programa.
Por otra parte, he de decir, que es este un buen programa que seguro no tiene tantos adeptos como se merece, pero siempre están los incondicionales.
Una manera agradable de conocer nuevos títulos y autores para engrosar la biblioteca de nuestra vida.
jueves, 11 de marzo de 2010
EL BOSQUE
martes, 9 de marzo de 2010
sensaciones y hechos
Creo que desde la última vez que escribí en el blog, el sol no había vuelto a salir, o al menos, no había vuelto a salir con esa brillantez y ese júbilo expresado en forma de luz y calor.
Salí a la calle y pude ver como montones de seres humanos se movían por las calles, deseando ser acariciados por la fuerza del astro rey, observé que muchos niños corrían por los parques y que sus padres, liberados de la tensión que supone tenerlos un día tras otro dentro de la casa, charlaban con los amigos o simplemente caminaban sin reparar en que los chiquillos se tiraban por el suelo húmedo aún después de tantos días de lluvia.
Acudí, a ver a un señor entrañable, padre de una amiga de corazón bello, que está ingresado en una residencia para ancianos, noté al entrar allí, la humedad y la tristeza de las personas que se sienten desauciadas y estériles, mi frágil estado de ánimo, se vio sobrepasado por un momento, sin embargo, cuando subí al dormitorio de Pepe, y lo vi sentado allí con su gorra, preparado para la ocasión y charlando sobre su pronta jubilación, cuando vi su cara de sorpresa al darse cuenta de que estaba visitándole uno de sus grandes amigos, al que recordó cuando le hicieron un comentario sobre una higuera que áquel tenía y que él regaba, su cara, que expresaba alegría y sorpresa no disimulada, pensé que realmente, la senectud es el regreso a la niñez, a esa niñez donde no importa expresar tus deseos por más vergonzantes que le parezcan a tus padres, donde cuando te preguntan sobre algo, no disimulas tratando de dar una respuesta que agrade al interlocutor, sino aquella que sinceramente quieres dar.
Al irme del cuarto, besé a Pepe y él me dijo que estaba muy guapa, he de añadir que Pepe no ve, así que me alegró mucho oir aquello de su boca porque pensé que esta tarde mi alma era bella y él lo detectaba con ese sexto sentido de las personas que carecen de algunas de sus facultades.
Salí, doblé la calle y dos lágrimas vinieron a rodar por mis mejillas.No hacía sol ya, pero coloqué mis gafas de sol sobre mis ojos, al fin y al cabo y aunque soy de lágrima fácil, sólo las personas entre las que me siento muy a gusto y a las que quiero han podido verlas rodar y siempre han sabido tratarlas con cariño.
sábado, 20 de febrero de 2010
El gris de la inercia
miércoles, 17 de febrero de 2010
si alguna vez...



