Traduciendo los sentimientos
jueves, 22 de diciembre de 2011
LO QUE ME DAS
Y Corina miró el reloj con ojos dormilones y vio que eran las ocho y cuarto, aún podía quedarse un rato más entre las sábanas calentitas...se estiró como un gato juguetón mientras su mente saltaba, ya no tejados, sino ciudades de paisaje variopinto. Atravesó un puente semicircular y se paró para ver el color y la profundidad de las aguas, en sus desvaríos de persona ensoñadora y hoy también somnolienta no supo si se trataba del Guadiana, del Segura o del Guadalquivir...por un momento se detuvo, buscando tal vez un detalle definitivo pero en un segundo cambió de opinión ¿qué más da al fin y al cabo, correr por una ciudad u otra cuando el objetivo es la vida?
Sacó un pie y el frío de la mañana le hizo devolverlo de nuevo al interior de la cueva mullida y calentita que era su cama. Después estiró la mano y sin mirar, cogió unos calcetines del cajón, unos largos que parecían las medias de la guardia real inglesa, su mano y su pie se encontraron y en pocos segundos aparecieron en sus piernas con decisión y carácter, ajustados sobre su pantorilla, se calzó las zapatillas violeta con motivos astrales en amarillo y se dispuso a comenzar el día.
No había dejado aún de bostezar cuando sintió un ruido peculiar en el exterior, un tintineo de cascabeles. Se asomó por entre los visillos y pudo ver un vehículo no habitual en la calle, tenía un color cereza precioso y refulgía con el sol hasta el punto de tener que utilizar su mano como visera. Se quedó aún un rato para ver quien bajaba de tan flamante auto, pero no vio a nadie.
Fue a la cocina y preparó un té con leche. Sobre la encimera esperaban las verduras a las que prometió, la noche anterior, cocinar en forma de rico pisto o tal vez a modo de zarangollo murciano.
Percibió de nuevo el sonido de los cascabeles pero justo entonces se dio cuenta de que el sonido procedía de su pecho. Puso la mano sobre su corazón y sintió un movimiento ondulante imprimiéndole una euforia especial, maravillosa.
En ese instante tocaron al llamador de bronce con energía.
Corrió a abrir la puerta pero no había nadie, al dar un paso adelante para asomarse a la calle sus zapatillas tropezaron con algo.
Allí sobre la alfombra de bienvenida había una bolsa de papel rojo, se asomó a su interior curiosa y vio unas cajas pequeñas en su interior. Allí mismo, agachada con la puerta abierta y en medio de la corriente, las fue abriendo: la primera contenía música, pero no era la típica cajita musical en la que sonara una repetida y sencilla canción. Notas de distintas culturas y diferentes tiempos se entremezclaban en graves y agudos, se dio cuenta enseguida de que si la giraba y paraba de pronto, sonaba aquella canción en la que estaba pensando, mientras una melodía preferida sonaba, extrajo la segunda caja, de allí salieron letras que en el aire se enlazaban componiendo frases preciosas, frases que acababan recitando un poema, un relato o una novela de caballería, de amor, de misterio o de espiritualidad, todo podía componerse cuando se abría la tapa de la caja. Mientras un bello poema se enredaba en la música optó por abrir la tercera y entonces, un exquisito aroma inundó su pituitaria, aquella caja tenía la propiedad de componer los platos más deliciosos, ya fueran dulces o salados, combinar los sabores y mezclar las especias. Mientras degustaba un bombon de chocolate relleno de licor de naranja , intentó abrir la cuarta caja pero no fue capaz. En cuclillas desde hacía tanto rato tenía las piernas frías y doloridas, sin embargo, no cejó en su intento de abrirla. Al escuchar una voz varonil y cálida levantó los ojos: No te esfuerces, mañana se habrá abierto sola.
Lo miró con ojos interrogantes y supo que los cascabeles se debían a su presencia, también el color rojo cereza brillante en la calle. Él la obsequió con una sonrisa amplia como respuesta.
Entraron en la casa, la música, el aroma y los poemas entraron primero para envolverlos después. Él la atrajo hacia sí y con sus besos devolvió el calor a su cuerpo aterido del frío de diciembre.
A media noche, cuando ambos dormían abrazados la cuarta caja se abrió, no contenía nada, ellos la llenaron con la esencia de su amor.
Al despertar la fragancia se extendía por toda la casa.
¿Qué es? le preguntó ella.
Es todo lo que sentimos y que nunca podremos expresar con palabras.
MI CARTA PARA LOS MAGOS
miércoles, 21 de diciembre de 2011
AGUA Y LUZ
martes, 13 de diciembre de 2011
COLIBRÍ
Una sola lágrima fue suficiente para enjuagar sus ojos y hacerla consciente entonces de que a través del visillo, el cielo le proponía un trato luminoso y azulado.
Abrió de par en par la ventana y se envolvió en la brisa del otoño, algunos pétalos coloridos volaron prendiéndose en la lana de su jersey de avellana. Respiró hondamente y sintió como su corazón recuperaba, poco a poco, la cadencia del latido.
lunes, 12 de diciembre de 2011
MI HIJA, LA LUZ
Su sonrisa iluminó todas las estancias, la cocina se llenó de vida y de olores cálidos, unos heredados y la mayoría propios.
No hubiese sido lo mismo sin ella, sobre todo para mi, que me acostaba sabiendo que pondría la nota afectiva, empobrecida en esos días por falta de besos.
Ella pensó por todos y echó a sus espaldas responsabilidades que jamás hubiera imaginado, abarcó con sus brazos el universo y bajó, en forma de cascabeles, todas las estrellas con las que poner luz a las habitaciones inundadas de invierno.
No hubo rincón que no escuchara su voz cálida, no hubo hora que no se alegrara con su carcajada sonora. A pesar de que el mal tiempo llegó para todos, ella, llena de vida, supo hacer brotar coloridas flores en el gris uniforme que se adueñó de la casa en esos días.
domingo, 11 de diciembre de 2011
LO QUE DICE TU BOCA
martes, 6 de diciembre de 2011
DEMÓSTENES. LA PERSEVERANCIA
Debería llamarse Demóstenes.Ya sé que no es el mejor nombre para la época que vivimos, donde los Kevin, los Bryan y los Jonhatan corren como la pólvora por parques y avenidas.
Demóstenes, le hubiese quedado bordado.
Como es norma en este nuestro país, él lleva el nombre de su padre, una tontería como otra cualquiera porque luego o le pones un diminutivo o ahí están los dos, padre e hijo, mirando a la vez cuando escuchan como su nombre se expande en una onda sonora. El ego de los padres, esa es la madre del cordero.
Bueno, cavilaciones aparte, él es el espíritu de la perseverancia, como Demóstenes, que desde muy pequeño apuntaba maneras, tenía gran dificultad para expresarse por sus titubeos y tartamudeos, sin embargo, acabó siendo el mejor orador de su tiempo, se esmeró como nadie arrimándose a los mejores, aprovechó cada momento para ir a escucharlos, para mentalmente tomar lecciones y ser tan grande como sus más admirados maestros... justo eso es lo que me hace pensar que él debía llevar ese nombre y no porque tuviera ninguna dificultad para hablar, que se expresaba con toda propiedad desde su más tierna infancia, sin embargo, ese ansia por saber, por conocer, por aprender, por aspirar el conocimiento, por superarse, por ser el número uno, es lo que me hace pensar en ello.
Es consciente de lo que quiere y a donde va. Yo lo miro y como he respirado su aire y he latido a su compás, sé que si Demóstenes fue la imagen de la perseverancia en el siglo IV a. de C. él lo es en este inestable siglo en el que vivimos.
viernes, 2 de diciembre de 2011
MI NIÑITO DE FRANELA
...y me voy a dormir ya
jueves, 1 de diciembre de 2011
RECOGERÁS LO QUE SIEMBRES
miércoles, 30 de noviembre de 2011
MAR SERENA
No he podido concentrarme en otra cosa que no fuera la imagen de tu rostro bañado de brisa.
Por cada palabra mía el viento ha llevado un mensaje cifrado hasta tu oído y al tiempo como si del eco se tratara, el mismo viento me ha salpicado de tus besos salados.
No he querido mirar atrás para no ver mi huella solitaria sobre la arena.
Mañana volveremos juntos.
martes, 29 de noviembre de 2011
ALMAS GEMELAS
lunes, 28 de noviembre de 2011
LUCHANDO CON STREPTOCOCOS , ESTAFILOCOCOS Y TODA LA PATULEA
No hay nada como tener la cabeza despejada, tu cabeza, la de todos los días, la que te acompaña trayendo y llevando mil pensamientos distintos y solapados, la que puede con todo, la que inventa y memoriza, la que se queda con los detalles sin saberlo, la que olvida lo más obvio, la que se expresa, la que siente, la que se atropella en los momentos más inoportunos, la que se enfrasca en una melodía y no deja paso a ninguna otra durante todo el tiempo que esté antojada en tararearla, la que te juega malas pasadas en los momentos de soledad, la que de manera eufórica ordena las palabras y las trenza para relatar un suceso divertido...No recordaba un episodio así desde que tenía siete años, cuando acosaba el sarampión, la varicela y mis amígdalas, inexistentes hoy, aparecían en la garganta inflamadas y purulentas.
¡Dios! si volver a la infancia significa pasar por estos tragos....me quedo con mis arrugas circundando mi boca y mis ojos, me quedo con mi canción ochentera que me delata y con los guateques que pasaron a mejor vida en pro de la botellona.
domingo, 27 de noviembre de 2011
UN BELLO ANTICIPO DE NAVIDAD
teníamos que escribir la carta a Papá Noel para llevársela al centro comercial del barrio. Allí se encontraba sentado en un gran trono dorado y muchos niños acudían a él para entregarles sus cartas para pedirle deseos, sobre todo juguetes.
Mamá nos dijo, a mi hermano y a mí, que no pidiéramos demasiados juguetes. Éramos dos hermanos y teníamos que compartir los regalos. Empecé a escribir mi carta en mi habitación. Entonces a mí se me ocurrió la idea de pedirle algo muy especial: que se llevara a mi hermano con él, una “temporadita”, al Polo Norte. Allí se encontraría muy bien, rodeado por elfos y un montón de juguetes, y yo descansaría de sus tonterías, podría ver todo lo que quisiera en la televisión y no rompería mis juguetes. También podría pedir una lista muuuuuy larga de juguetes sin tenerlos que compartir con él. Cuando terminé la carta me fui a dormir, estaba muy cansada.
- ¿Quién es Rafael? - dijo papá.
- ¡Rafael, mi hermano!
- ¿Estáis de broma? Quiero ver a mi hermano Rafael. ¿ Por qué no hay regalos para él?
- Tú no tienes ningún hermano. Nunca has querido tener hermanos.
¡Mira cuántos juguetes! Todos son para tí sola.
- ¡Qué me importa! ¿Con quién voy a jugar ahora? Con mi hermano
lo pasaba muy bien jugando ¿Para qué quiero tantos juguetes? Es
muy aburrido jugar sola.
Me fui en busca de mi hermano a su habitación, pero no era su habitación, era un “cuarto de invitados”, como lo llamó mamá.
Me sentía muy preocupada y echaba de menos a mi hermano, sobre todo pensaba en los momentos que el decía tonterías y me hacía reír aunque yo estuviera muy triste. Tenías muchas ganas de verlo para jugar con él.
Quería con todas mis fuerzas que volviera a casa pero no sabía cómo hacerlo.
Alguien se echó encima de mí y me abrazó con mucha fuerza diciendo:
martes, 15 de noviembre de 2011
SU MIRADA. MI VISIÓN
De manera deliberada y con conciencia de lo que hacía, elegí este curso un grupo de niños y niñas con ciertas discapacidades, físicas, psíquicas y emocionales, porque pensé que yo tenía mucho que aprender de ellos. Los días han transcurrido y ahí estoy codo a codo con ellos. Mientras todo va bien...¡todo va bien! El problema se presenta cuando de pronto un día entras y los encuentras diferentes: más sensibles, más revoltosos, más violentos, más desobedientes...¿Qué hacer entonces? ¿Cómo tratarlos? ¿Tal vez reñirles? ¿Mimarlos?
No son como los demás, bajo ningún concepto lo son, sin embargo, yo soy la misma para unos y otros, soy la misma y soy limitada, nadie me ha enseñado, no conozco las pautas. En estas ocasiones tengo que arriesgarme y confiar en que mi sentido común no sea tan común y sea capaz de abarcar lo incomprensible para mi corta mente que en esos casos es la más corta de entre todas las personas que allí estamos.
Son libres, dicen lo que sienten cuando lo sienten, no conocen la diplomacia y ni falta que les hace. Lloran si así lo dictan sus emociones y dejan que una carcajada deje la explicación en un segundo plano si así lo sienten, provocando que el resto se contagie de la risa. La única que no sabe reír como ellos soy yo, porque estoy en otro mundo, el coherente, el cuerdo, y me apeno en esos momentos por ello, por no saber como llegar a sus corazones en esos momentos en que la situación los desborda y dejan de ser parte de la masa para ser quienes son: únicos, especiales e irrepetibles.
jueves, 10 de noviembre de 2011
TU CIUDAD, MI DESTINO
Conociendo tu ánimo sereno tu ciudad se me antoja bulliciosa a la vez que mágica por el amasijo de verdes que salpica el asfalto.
La fuente que me servía de referencia está hoy en silencio y sin luz, se quedó el agua cantarina en sus tubos de cobre, cosa que no detiene el bullir de la gente ni la aceleración de los automóviles que atraviesan impacientes la avenida.
Mientras recorro de punta a cabo la acera pienso en lo bien que se está cerca de ti.
No es la ciudad, no son sus fachadas ni sus parques, no son sus avenidas ni sus fuentes, es tu esencia que me invade y se apropia hasta de la hoja blanca desde la que escribo, trazando líneas que, sin remedio, hablan de ti. Ven a buscarme, no dejes que me vaya, tu ciudad es mi destino.
Escrito hace un mes
SIEMPRE EN LA LUNA
lunes, 7 de noviembre de 2011
NOVIEMBRE Y TÚ
martes, 1 de noviembre de 2011
FLORES FRUTALES, FRUTAS FLORALES
jueves, 27 de octubre de 2011
BESOS Y MÁS BESOS
Hace ahora un mes que bailábamos en el castillo para culminar un bello día de cumpleaños ¿recuerdas? dejamos que los ratones se acostaran y decidimos utilizar la calabaza para hacer una sopa de verduras redondas. Cada día desde entonces hemos danzado al son de los avatares cotidianos, nos hemos acostado temprano para reponer energías, hemos extraído el humor de donde a veces no lo había para dar una chispa renovada a la vida, pero sobre todo, nos hemos besado: en las calles, en la semillería, en el coche y en el ascensor. Nos hemos besado al amanecer, antes de que el despertador nos diga que el día llega con toda su rutinaria retahila de tareas. Nos hemos besado en la sobremesa, para diluir el sopor que da la digestión y estremecernos con la chispa que eriza la piel y nos conmueve; nos hemos besado en la tarde, hoy por ejemplo, en una tarde preciosa de otoño, empañada como estaba por las cosas que a veces suceden y nos hacen ver que la vida es efímera, es por eso tal vez que nos hemos asomado a la naturaleza y allí hemos querido besarnos, contemplando un espléndido cielo salpicado de grises diversos, oscuros, claros e intermedios, en cada gris un blanco, un rosa o ambos y en cada rosa un blanco o un gris. Infinitas rayas horizontales difuminadas en la atmósfera de octubre, cubriendo la cima de la montaña. Cayendo en picado sobre el valle, el sol decía su adiós a un día plagado de inquietud y nosotros lo hemos despedido, como no, con un BESO.
ALGUIEN DIJO...
...Si llega la inspiración que te coja escribiendo y aquí estoy y estoy muchas veces, la verdad, porque entro y pongo dos palabras y luego me quedo en el limbo y en vista de eso, cierro la página ¿quiere salir realmente de la página? pues sí, eso es.martes, 25 de octubre de 2011
UNA ODA A LA ESPERANZA
Hoy ya no es ayer y han ocurrido cosas que convierten el día en uno bien diferente al anterior pero lejos de entristecerme voy a cantar una oda a la esperanza para que el pijama azul hospitalario se transforme en el de cuadros de franela, para que la luz fluorescente sobre tu cabeza pase a ser de nuevo la lamparita de luz amarilla apenas cubierta con el pañuelo gris con rayas burdeos, para que las sábanas de recio algodón una y mil veces lavadas se cambien en pocos días por las tuyas de algodón suave y perfumado, para que los pasillos blancos recuperen el color del azulejo en el zócalo, para que el sonido de los pasos que se acercan desaparezcan dejándote escuchar la música compuesta por tus aves, para que la comida vuelva a servirse a las dos alrededor de una mesa redonda de mantel casero, para que vuelvas a tu casa restablecido y feliz. Para que nada perturbe tu sueño esta noche, entono esta oda a la esperanza y mientras cierras los ojos, te beso.
LA PRINCESA MARGARITA, LA PRINCESA DE MI INFANCIA
Esto era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha de día
y un rebaño de elefantes,
un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita, Margarita,
tan bonita, como tú.
Y siguió camino arriba,
por la luna y más allá;
más lo malo es que ella
iba sin permiso de papá.
Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.
Y el rey dijo:
«¿Qué te has hecho?
te he buscado y no te hallé;
y ¿qué tienes en el pecho
que encendido se te ve?».
La princesa no mentía.
Y así, dijo la verdad:
«Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad».
Y el rey clama: «¿No te he dicho que el azul no hay que cortar?. ¡Qué locura!, ¡Qué capricho!... El Señor se va a enojar». Y ella dice: «No hubo intento; yo me fui no sé por qué. Por las olas por el viento fui a la estrella y la corté». Y el papá dice enojado: «Un castigo has de tener: vuelve al cielo y lo robado vas ahora a devolver». La princesa se entristece por su dulce flor de luz, cuando entonces aparece sonriendo el Buen Jesús. Y así dice: «En mis campiñas esa rosa le ofrecí; son mis flores de las niñas que al soñar piensan en mí». Viste el rey pompas brillantes, y luego hace desfilar cuatrocientos elefantes a la orilla de la mar.

La princesita está bella, pues ya tiene el prendedor en que lucen, con la estrella, verso, perla, pluma y flor. * * * Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar: tu aliento. Ya que lejos de mí vas a estar, guarda, niña, un gentil pensamiento al que un día te quiso contar un cuento.
RUBÉN DARÍO
sábado, 22 de octubre de 2011
SIEMPRE LO SUPE
Tendríais que haber venido a comer más días. Mañana es sábado y no haré patatas fritas con filetes, no es el plato que a mi más me guste y vosotros, ahora no estáis.viernes, 21 de octubre de 2011
CON LOS OJOS DEL CORAZÓN ( Homenaje a Benedetti)
No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes pero cuando estoy lejos de las personas que amo, puedo ver sus rostros a través de los ojos del corazón. Tal vez sean ojos daltónicos y confundan las escalas de verdes, azules o rojos, quizá sean cortos de vista o estrábicos, a lo mejor no tienen unas bellas y espesas pestañas y pueden no aparecer enmarcados por unas cejas con personalidad, no sé si les ha pasado a ustedes pero yo siento cada día que los ojos del corazón son lo que abarcan un horizonte más amplio.lunes, 17 de octubre de 2011
LA FUSIÓN DE LAS ALMAS
Se escapó del cuadro una flor de color rosa intenso y suspendida en el aire, recorrió toda la casa. Al verla atravesar los espacios con tanta facilidad dudé si se trataba de una pincelada o de un ser vivo y alado. A través de la ventana el sol brillaba tenue por encima de los tejados ocres y desgastados y el gallo de la casa de enfrente empezaba a ensayar para su concierto matutino. Miré las plantas que reposaban sobre el alfeizar y curiosamente aquella flor de gitanilla, tenía el mismo color fucsia que la pincelada huida que yacía en ese instante, sobre la tela estampada con círculos pasteles del sofá. Me acerqué sigilosamente para identificar sus rasgos, para saber si era una flor completa, si sólo era un pétalo o si como empezaba a pensar se trataba de un ser vivo alado de color idéntico al de aquellas flores que mi padre pintara sobre el basto lienzo. miércoles, 12 de octubre de 2011
SER, ESTAR
Siempre que la necesites la encontrarás, a veces innecesariamente preocupada por todos, haciendo cábalas sobre cómo estará éste o aquella, organizando una cena de Navidad o estudiando el calendario de las fechas en las que hay que visitar a los especialistas, sean suyos o de sus seres queridos. domingo, 9 de octubre de 2011
ANTES DE DORMIR
Antes de irse a dormir ella cogía una silla de color rosa tipo sillón pero en miniatura y se la llevaba al cuarto de ellos para escuchar el último cuento del día, a veces se revelaba y quería que fuesen ellos dos los que se desplazasen hasta su cuarto, después de mucho tira y afloja consentía, pudiendo entonces comenzar la narración. Antes de eso ya habían jugado lo suyo sentados sobre aquel trozo de tela gigante que aún vive conmigo. Los click de famobil y los pin y pon, los potatos y los coches, el elefante sonoro y el hipopótamo de Dodot, los tapones de colores de los frascos de gel y champú, los pequeños pony de cola rosa-azulada, las cazuelitas, las muñecas, los animales de todo a cien, las canicas, las chapas y los cromos. Con todo querían jugar y a veces con nada jugaban. Durante un tiempo recogía una partida de ellos y al cabo de un mes sacaba la bolsa como si del día de Reyes se tratase ¡qué algarabía! ¡qué derroche de interés por lo que de pronto recobraba la novedad del primer día!COLMADOS DE AMOR
Está la luna a punto de estallar de blancura, el cielo rebosante de estrellas, descansando, eso sí, después de la ajetreada noche anterior, cansadas de tanta expectación que provocaron y de tanto telescopio apuntando a su universo. Están las calles repletas de silencio, la estancia llena de música y aroma a sándalo... y mis oídos... desbordados de tus palabras no dichas, mi piel henchida de tus caricias y mis ojos salpicados del color de los tuyos. viernes, 7 de octubre de 2011
AFECTOS
Que no le tenían afecto, dijeron que era el problema, que era como un perrillo apaleado y no se fiaba de nadie. La verdad es que en la mirada tenía un cierto vacío de luz y estaba tan delgado como un galgo abandonado a su suerte. Famélico, con la piel cetrina directamente sobre el hueso y el pelo escaso. Sólo tenía doce años.miércoles, 5 de octubre de 2011
ESPUMA DE MAR
lunes, 3 de octubre de 2011
DE CORAZÓN A CORAZÓN
Después de muchos intentos por conservar el suyo decidieron que la mejor solución a sus problemas sería un trasplante. Aquello sonó duro, contundente y casi cruel pero como todo se suaviza con los días, la noticia dejó de ser inquietante para convertirse en una puerta a la esperanza. No había que darle más vueltas y por eso, aquella mañana recibió un corazón nuevo, rojo y lleno de vida. Sobrevoló vertiginosamente los océanos para llegar intacto y a tiempo.martes, 27 de septiembre de 2011
LO REAL DEL CUENTO
A media hora de las doce aprovecho el tiempo que resta del día para bailar en tu compañía, para perder los zapatos, si así nos place, y hacer que los lacayos vuelvan a ser ratones que desfilen traviesos, una vez se hayan despojado de la librea, que con tanta gallardía visten. Veinticinco minutos para decidir si conservar el carro o dejar que se convierta por fin en calabaza para así poder hacernos una rica sopa de verduras redondas ahora que llegó el otoño. Tal vez si apuramos hasta el último minuto y teniendo en cuenta que todo se esfuma a la hora mágica para convertirse en lo real, lo natural, tal vez decía, quedemos frente a frente desprendidos de las telas que componen nuestro traje de gala y podamos por fin celebrar, llegando al último segundo del día, la fiesta que comenzó hace casi veinticuatro horas, tu fiesta.PERDIDA ENTRE LA MULTITUD
Nunca piensas que existen otros mundos que no son el tuyo y que los ojos y las mentes de otras personas ven las cosas de formas muy diferentes a como las ves tú. Yo, al menos, no pienso mucho en ello y cuando digo ver las cosas de otra forma me refiero a esas mentes que se quedaron algo perdidas en no se sabe que lugar, quizá en el fluido de la vida del seno de su madre o tal vez después, en el camino hacia su crecimiento.lunes, 26 de septiembre de 2011
Y POR ARTE DE MAGIA Y...DE CONSTANCIA, TODO CAMBIÓ
Boria es el vocablo utilizado por el Cartagenero para designar a la niebla.
lunes, 19 de septiembre de 2011
CARMEN, LA DULZURA.
La primera vez la vi en una fotografía, sus ojos eran grandes y expresivos y una melena rubia caía por su espalda. Me pareció una chica muy guapa y me alegré al saber que esa expresión contagiaría a otros ojos más cercanos a mi sangre.jueves, 15 de septiembre de 2011
NO ME HE IDO...
martes, 6 de septiembre de 2011
También es la noche...
... para empezar esa nueva vida que anhelaba desde hace meses. ES LA NOCHE ( a mis hijos, mis padres, hermanos y mis queridos amigos)
domingo, 28 de agosto de 2011
UNA FRASE O DOS
jueves, 25 de agosto de 2011
NO HAY ABISMOS
lunes, 8 de agosto de 2011
LA ESCALERA DE COLOR
Varios días ya con el puñeterito dolor en la garganta. Antibióticos no hacen falta porque no está ni siquiera muy roja. Los oídos que también están dando lo suyo, están bien, dice el doctor... toda yo estoy perfecta pero... ¡me duelen!jueves, 28 de julio de 2011
EL LEGADO (Para Jose, Amalia y Hugo)
Reunidos alrededor de la mesa, miro como se han transformado sus facciones, como han dejado atrás el acné y se han convertido en adultos, aunque sigo viendo en ellos a esos tres pequeños que siempre rondaban a mi alrededor: mamá esto, mamá aquello, mira mamá, bueno ya no vengas... 



